Rompecabezas secuencial

Perspectivas históricas y técnicas sobre rompecabezas secuencial

la_torre_di_hanoi

Los rompecabezas que pertenecen a esta categoría requieren una manipulación repetida del objeto para obtener la forma y el estado deseados. Los rompecabezas más conocidos en esta categoría son el Cubo de Rubik y la Torre de Hanoi.
Además, esta categoría incluye aquellos rompecabezas en los que varias partes deben colocarse en la posición correcta, entre las cuales la más conocida es el Juego de los 15.

gioco_del_quindici

El cubo de Rubik causó un auge sin precedentes en esta categoría. El gran número de variantes es increíble. Se crearon cubos de dimensiones 2×2 ×2, 3×3×3, 4×4×4, 5×5×5, 6×6×6 y 7×7×7, así como las variantes tetraédricas, octaédricas, icosaédrica y dodecaédrica basadas en diferentes tipos de cilindros.
Con una variante de orientación del eje de rotación, se pueden generar varios rompecabezas con la misma figura básica. Además, se pueden obtener otros rompecabezas en forma de cubo cortando uno de los lados de un cubo. Estos rompecabezas toman figuras irregulares cuando son manipulados.

anelli_e_spade

La imagen de abajo es un ejemplo menos conocido de este tipo de rompecabezas. Es bastante fácil, por lo que puede resolverse por prueba y error, teniendo en cuenta algunos detalles, a diferencia del Cubo de Rubik, que es demasiado difícil de resolver solo por prueba y error.

Ejemplos de estos rompecabezas son: